lunes, 29 de agosto de 2016

Los 10 sorprendentes beneficios de las semillas de Chía.


Si hay algo que podemos considerar como "mano de santo" son las semillas de chía.

Este producto con sabor a nuez contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales que ayudan a bajar de peso, controlar los antojos y en definitiva ¡a sentirte mejor!

Además, sus beneficios para la salud son múltiples y por eso te queremos contar las diez razones por las que nos encantan y por las que creemos que a ti también deberían encantarte.





¿Qué hace que las semillas de chía sean tan importantes y saludables?

A continuación vamos a hablarte de algunas de sus propiedades más destacadas y también de sus beneficios, que seguro que terminan por convencerte.

En primer lugar, antes de hablar de sus beneficios, hay que destacar la gran versatilidad de estas semillas a la hora de cocinar. Y es que su delicioso sabor hace que sea un complemento perfecto para muchos platos.

Las semillas de chía están repletas de vitaminas, minerales y ácidos grasos que ayudan a nuestro cuerpo a combatir las grasas y nos proporcionan muchos beneficios.

Son ideales para deportistas, y una elección totalmente saludable para el día a día de cualquier persona. Además, estas nutritivas semillas se pueden incorporar en cualquier comida sin cambiar su sabor. En las sopas, en las ensaladas, en los yogures, en los cereales... ¡Puedes combinarlas con lo que más te apetezca! Incluso puedes hacer tus propias recetas de siempre, como muffins, pasteles o incluso el empanado de tus filetes con estas deliciosas semillas.

Las semillas de chía no contienen gluten, son saludables y contienen Omega 3, antioxidantes y fibra.

Aquí tienes algunos de sus nutrientes:

• 5 veces más la cantidad de calcio que la leche.

• 3 veces más la cantidad de antioxidantes que los arándanos.

• 3 veces más la cantidad de hierro que las espinacas.

• 2 veces más la cantidad de fibra que la avena.

• 2 veces más la cantidad de proteínas que cualquier verdura.

• 2 veces más la cantidad de potasio que el plátano.

10 beneficios que nos aportan las semillas de chía.

1.    Controlan los antojos.
Las semillas de chía están repletas de fibra por lo que son una buena opción para poner freno a nuestros antojos. Son fáciles de digerir pero crean una sensación de saciedad que nos ayuda a controlarnos para no picar entre horas. Es recomendable tomarlas en el desayuno para mantenernos en forma durante todo el día. Puedes añadirlas también en la leche o en los cereales.

2.    Saben a nuez.
Tienen un sabor ligeramente suave parecido al de la nuez. "Te mantienen lleno durante más tiempo por eso son buenas para no picar nada hasta la hora de comer".


3.    Ayudan a mantenerte bien hidratada.
Absorben entre 10-12 veces su peso en agua lo que ayuda a mantenerte bien hidratada. Son buenas para deportistas y personas que están normalmente muy activas. Puedes tomarlas antes de ir al gimnasio o de salir a correr.


4.    Son una fuente saludable de Omega 3.
El Omega 3 es bueno para el sistema nervioso central, para las células y para muchos de nuestros órganos vitales. Además mantiene brillante nuestra piel y nuestro pelo. Está demostrado que las semillas de chía contienen más de este ácido graso que algunos pescados como por ejemplo el salmón, por lo que son una buena alternativa.


5.    Protegen de los efectos nocivos del medio ambiente.
Protegernos de la contaminación, del humo del tabaco o de los rayos UVA debe ser prioritario para nuestra salud. Aunque lo tomemos a broma es un asunto serio ya que pueden causarnos daños perjudiciales. Consumir chía diariamente ayuda a una protección óptima debido a sus nutrientes.


6.    Generan un aporte extra de energía.
Si estás buscando una solución para mantenerte activa desde por la mañana o para aguantar más en el gimnasio, las semillas de chía están hechas para ti. Contienen el doble de potasio que el plátano y dos veces más la cantidad de proteínas que cualquier verdura.


7.    Ayudan a bajar de peso.
Las semillas de chía te ayudarán a encontrar tu peso ideal. Gracias a la fibra ayudan en el proceso digestivo y controlan el hambre. Además al entrar en contacto con el agua forman una capa hipocalórica que hace que aumente su peso diez veces más dentro del estómago, lo que produce sensación de saciedad. Con las semillas y algunos alimentos saludables como estos, que combinados pueden dar lugar a deliciosos zumos, seguro que consigues llegar a tu peso ideal en un abrir y cerrar de ojos.


8.    Aumentan la masa muscular.
La chía proporciona un aporte extra de energía y además gracias a su alto contenido en fibra y a su alto contenido en proteínas, aumenta la masa muscular y regenera los tejidos. Una buena opción para cambiar los batidos de proteínas postgimnasio son estas semillas 100% naturales.


9.    Calman el dolor de las articulaciones.
¿Te duelen las articulaciones? Las semillas de chía son tus aliadas. Los ácidos grasos Omega 3 proporcionan propiedades antinflamatorias, por lo que si tomas chía diariamente notarás que se reduce notablemente el dolor de tus articulaciones. ¡Los guerreros aztecas decían que curaba las lesiones de rodilla!


10.  Propiedades depurativas y antioxidantes.
Las semillas de chía ayudan a eliminar líquidos y toxinas, regulan la flora intestinal, previenen la oxidación celular y benefician a otras tantas funciones que nos mantienen bien por dentro y hacen que se note por fuera.

¿Impresionada, verdad? ¡Nosotras también! Entonces, ¿a qué esperas para incluirlas en tu dieta? Eso sí, recuerda que para estar sana, no solo basta con tomar semillas de chía. También será necesario seguir una dieta equilibrada, practicar algún deporte o hacer algo de ejercicio, y, sobre todo, intentar llevar una vida saludable. 

Web CCL Fruit: www.cclfruit.es

Tienda Bionative: http://cclfruit.es/tienda/es/

lunes, 25 de julio de 2016

El árbol milagroso: Moringa.

La moringa, llamada el “árbol milagroso”, es originaria de la India, posee muchas propiedades nutricionales en sus hojas, flores y raíces, para nuestra salud. Tiene vitaminas, minerales y es rica en proteínas.



Por su valor nutricional es beneficioso para las personas que desean mejorar la alimentación y también que quieran prevenir enfermedades como falta de minerales o vitaminas.

Por tener antioxidantes ayuda a retardar el envejecimiento. La moringa reduce el azúcar en la sangre. Su alto contenido de hierro sirve para las personas con anemia.

Combate el colesterol, la hipertensión, el asma, la tos, diabetes, bronquitis, enfermedades del riñón y el hígado, es antiinflamatorio, analgésico, elimina los hongos, contra problemas oculares, es un gran diurético, antibacteriano, combate la artritis, la hepatitis, protege contra el cáncer, es poderoso antioxidante.

La moringa tiene muchas propiedades tales como:

Vitamina C, A, E, K, B1, B2, B3, B5, B6, B12, potasio, hierro, fosforo, calcio, magnesio, selenio.

Como consumir la moringa:

Semillas: Se ponen en agua hirviendo con un poco de sal, esperar que abran y sacar la semilla, luego consumir.

Vainas verdes: Consumir cocidas, pueden usarse en ensaladas.

Hojas: Consumirlas crudas o cocidas.

Flores: Consumir en ensaladas o platos calientes.

Polvo de moringa: Se puede consumir ½ cucharadita en agua o jugo en las mañanas, o en las noches para el insomnio.

Web CCL Fruit: www.cclfruit.es

Tienda Bionative: http://cclfruit.es/tienda/es/

jueves, 21 de julio de 2016

Altos rendimientos en el deporte con la Quinoa

La quínoa  es considerada imprescindible en la dieta del deportista. 

A la hora de elegir un alimento rico en nutrientes, la quínoa puede ser la decisión adecuada, ya que nos aporta infinidad de beneficios con un índice glucémico muy bajo. Esto lo convierte en un alimento adecuado para conseguir una alimentación perfecta libre de grasa y sin exceso calórico. Además, hay que resaltar su sabor, pues es delicioso y permite que lo preparemos de diferentes maneras, además de ser el perfecto acompañamiento a cualquier comida.




En primer lugar vamos a destacar su alto aporte proteico, ya que contiene entorno al 23% de su composición. A esto hay que sumarle que se trata de un tipo de proteína de alto valor biológico. Por ello es un aliado perfecto para la dieta de todo deportista. Es aconsejable que lo incorporemos a nuestra dieta para mantener nuestros músculos en perfecto estado.

También hay que tener en cuenta su alto contenido en fibra. Esto dota a este alimento de una serie de propiedades adecuadas para conseguir eliminar toxinas del organismo, mantener un perfecto tránsito intestinal y un correcto equilibrio. Si a esto le sumamos su bajo índice glucémico hace que la quínoa sea un alimento perfecto cuando queremos alimentarnos adecuadamente manteniendo el peso a raya.

Precisamente este aporte de proteínas y bajo índice glucémico hace de la quínoa un alimento recomendado para personas con diabetes o para prevenir su aparición. Lo mismo sucede con las personas celiacas, ya que no contiene gluten. Además, no hay que olvidar que también es rico en ácidos grasos esenciales de gran valor nutricional que nos ayudarán a mantener el organismo en perfecto estado y controlando los niveles de colesterol.

Hay que destacar también su alto contenido en hierro muy útil para la fabricación de plasma sanguíneo importante para sentirnos fuertes y evitar enfermedades además del agotamiento. 

También es una importante fuente de calcio imprescindible para tener unos huesos fuertes. No hay que olvidar que también contiene dosis importantes de magnesio, fósforo y potasio fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.

La quinoa es también una fuente importante de vitamina C, E, B1, B2, B3 y ácido fólico. También contiene hidratos de carbono en abundancia que la convierten en una importante fuente de energía. A todo esto hay que añadirle su bajo aporte calórico, por lo que es un alimento recomendable en dietas en las que se requiere pocas calorías y grasas, como es el caso de las dietas deportivas.


Web CCL Fruit: www.cclfruit.es

Tienda Bionative: http://cclfruit.es/tienda/es/