Mostrando entradas con la etiqueta Chia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chia. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de noviembre de 2017

Claves de las semillas de chía.


Las semillas de chía son consideradas como un súper alimento especialmente porque tienen una alta concentración de nutrientes, dentro de su minúsculo tamaño.

Son muy energéticas (casi 500 kcal por cada 100 g) y son saludables en pequeñas cantidades, además de ser una efectiva forma que ayuda a bajar de peso de manera natural.

Sin embargo, existen 5 cosas que seguramente no sabías acerca de las semillas de chía y cuyos datos son de suma utilidad.



Contienen grasas saludables.
Son una gran opción para quien necesita de ácidos grasos omega 3 y omega 6, esenciales para nuestro cuerpo. Que entre otros beneficios, ayudan a protegen el sistema cardiovascular y también ayudan a reducir el colesterol en la sangre.

Son una buena fuente de fibra.
Una ración de semillas de chía contiene 12 g de hidratos de carbono, de los cuales 11 son de fibra. Fantástico para quien necesita de este elemento para una sana digestión. Es por esa razón que las semillas de chía son muy saciantes y si las dejamos en remojo en agua, leche o jugo, multiplican su volumen. Excelente opción para una salud integral en tu sistema gastrointestinal.

Es una proteína vegetal de alta calidad.
No amigos, las proteínas no solo se obtienen de carne animal, si eres vegetariano o vegano, debes de saber que las semillas de chía contienen una gran cantidad de proteínas: ¿sabías que una ración de semillas de chía contiene 4,4 g de proteínas y aminoácidos esenciales? Favoreciendo así el crecimiento muscular y la regeneración de tejidos.

Es un sustituto de huevo.
De nueva cuenta hemos de decir que no necesitamos el huevo para hacer pasteles y galletas, la chía puede cumplir su función en las recetas; gracias a la fuerza de su gel, las semillas de chía pueden reemplazar a los huevos en todo lo referente a pastelería.

Para obtener el huevo chía debes de mezclar una cucharada de semillas de chía con tres cucharadas de agua y mezclar bien. Se deja reposar unos diez minutos para conseguir que se hidraten y se vacían a la mezcla como si se tratara de huevos. Funciona con la mayoría de pasteles, galletas, pasteles y bollos.

Ideal para los que hacen deportes.
Con todas las propiedades que tienen, las semillas de chía son una gran opción para deportistas que sin problema pueden agregarlas en sus bebidas energéticas.


Web CCL Fruit: www.cclfruit.es
Tienda Bionative: http://cclfruit.es/tienda/es/

Redes Sociales:
Pinterest: Bionative

Enlace:https://www.grandesmedios.com/semillas-de-chia-para-la-salud/


miércoles, 20 de septiembre de 2017

5 Claves de las semillas de chía que favorecen nuestra salud

Las semillas de chía son consideradas como un súper alimento especialmente porque tienen una alta concentración de nutrientes, dentro de su minúsculo tamaño.

Son muy energéticas (casi 500 kcal por cada 100 g) y son saludables en pequeñas cantidades, además de ser una efectiva forma que ayuda a bajar de peso de manera natural.

Sin embargo, existen 5 cosas que seguramente no sabías acerca de las semillas de chía y cuyos datos son de suma utilidad.




  • Contienen grasas saludables
Son una gran opción para quien necesita de ácidos grasos omega 3 y omega 6, esenciales para nuestro cuerpo. Que entre otros beneficios, ayudan a protegen el sistema cardiovascular y también ayudan a reducir el colesterol en la sangre.


  • Son una buena fuente de fibra
Una ración de semillas de chía contiene 12 g de hidratos de carbono, de los cuales 11 son de fibra: ¡es fantástico para quien necesita de este elemento para una sana digestión! Es por esa razón que las semillas de chía son muy saciantes y si las dejamos en remojo en agua, leche o jugo, multiplican su volumen. Excelente opción para una salud integral en tu sistema gastrointestinal.


  • Es una proteína vegetal de alta calidad
No amigos, las proteínas no solo se obtienen de carne animal, si eres vegetariano o vegano, debes de saber que las semillas de chía contienen una gran cantidad de proteínas: ¿sabías que una ración de semillas de chía contiene 4,4 g de proteínas y aminoácidos esenciales? Favoreciendo así el crecimiento muscular y la regeneración de tejidos.


  • Es un sustituto de huevo
De nueva cuenta hemos de decir que no necesitamos el huevo para hacer pasteles y galletas, la chía puede cumplir su función en las recetas; gracias a la fuerza de su gel, las semillas de chía pueden reemplazar a los huevos en todo lo referente a pastelería.

Para obtener el huevo chía debes de mezclar una cucharada de semillas de chía con tres cucharadas de agua y mezclar bien. Se deja reposar unos diez minutos para conseguir que se hidraten y se vacían a la mezcla como si se tratara de huevos. Funciona con la mayoría de pasteles, galletas, pasteles y bollos.


  • Ideal para los que hacen deportes
Con todas las propiedades que tienen, las semillas de chía son una gran opción para deportistas que sin problema pueden agregarlas en sus bebidas energéticas.





Web CCL Fruit: www.cclfruit.es
Tienda Bionative: http://cclfruit.es/tienda/es/

Redes Sociales:
Pinterest: Bionative

Enlace: https://www.grandesmedios.com/semillas-de-chia-para-la-salud/

miércoles, 5 de abril de 2017

¿Por qué triunfan las semillas de chía?

Las semillas de chía son hoy por hoy consideradas un súper alimento por sus potentes beneficios para el organismo: es una excelente fuente de omega 3 en el mundo vegetal, ofrece un alto contenido proteico (16%) y de fibra (38%), y resulta una buena fuente de calcio, hierro, potasio y vitaminas del complejo B.



Además, ayuda a prevenir el estreñimiento, puede reforzar las defensas del organismo al ser buena fuente de antioxidantes, y reduce el riesgo cardiovascular al ofrecer un alto porcentaje de omega 3.Es apta para celíacos, aporta proteínas en dietas vegetarianas. Eso sí, como con todas las semillas está contraindicada si tienes divertículos y hay tener cuidado por su poder anticoagulante natural.

Cómo tomar semillas de chía a diario.

1. En el mueslis: tanto si lo compras hecho o lo compras en herbolarios, puedes añadirle una cucharadita al bol de cada mañana.

2. En batidos: sólo tienes que ponerlas en remojo un par de horas antes y luego se pueden añadir a batidos de fruta.

3. En ensaladas: aporta un punto crujiente.

4. En el yogur: basta con agregar una cucharada sobre el yogur. Es indispensable masticarlas para aprovechar todos sus beneficios.

5. En cremas y purés: las añades cuando falte poco tiempo de cocción, de esta manera las comes sin darte cuenta y sin cambiar el sabor original.

6. En panes y tartas: si pones las semillas en la mesa aportan más sabor.


Web CCL Fruit: www.cclfruit.es
Tienda Bionative: http://cclfruit.es/tienda/es/

Redes Sociales:
Pinterest: Bionative