Mostrando entradas con la etiqueta Agricultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agricultura. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de octubre de 2018

CCL FRUIT Y VEGETALES PREMIO ALMERIA JOVEN 2018

CCL FRUIT Y VEGETALES  galardonado con el Premio Almería Joven 2018 por la categoría Economía y Empleo.

Desde CCL FRUIT Y VEGETALES, queremos agradecer a todos nuestros Proveedores y Clientes por el compromiso adquirido entre ambas partes durante esta ultima campaña, asi como a las diferentes empresas de transporte. A todos, muchas gracias!

Agradecer a nuestro equipo comercial y administrativo por su labor durante este último año, sin su dedicación, esfuerzo y compromiso no seria posible este premio.

El coordinador provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Ramón Soto, dio a conocer en rueda de prensa los nombres de los ganadores de la edición 2018 de los Premios Almería Joven. La  la gala de entrega de los premios, se celebró el jueves, 4 de octubre, en el Teatro Cervantesde Almería.

Video Presentación CCL FRUIT Y VEGETALES

Periódico La Voz de Almería




¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!


Web CCL Fruit: www.cclfruit.es
Tienda Bionative: http://cclfruit.es/tienda/es/

Redes Sociales:
Pinterest: Bionative
Linkedin: CCL FRUIT Y VEGETALES 

lunes, 17 de julio de 2017

Frutas de verano. ¡Cómete el verano!



La naturaleza proporciona una serie de alimentos diferentes en cada estación del año, y el verano no es la excepción. Para los meses de calor se pueden encontrar muchas frutas de temporada, las cuales son frescas y por lo general ricas en agua.



Recomendamos cinco frutas básicas para comer este verano, que de manera natural ayudan al cuerpo a mantenerse hidratado además de ser fuente de vitaminas para la prevención de enfermedades: 


  • Sandia, el agua comestible.

Es una de las frutas típicas del verano y con mayor contenido de agua (93%) –por ello su valor calórico es muy bajo: apenas 30 calorías por cada 100 gramos–; por lo que aporta una gran cantidad de dicho líquido, calmando la sed de las personas que la consumen. 

Contiene algunos minerales que se pierden más fácilmente por el calor, como es el potasio, necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal.

¿Sabías que? El color rosado de su pulpa se debe a la presencia de licopeno, que es un pigmento con  capacidad antioxidante.


  • Melón, eliminador de toxinas.

Su bajo aporte en calorías y azúcar, así como su alta cantidad de agua, lo hace una fruta recomendada para niños, adultos e incluso para personas con diabetes. 

Cuenta con características antioxidantes, aportando vitamina A que ayuda a evitar la sequedad en las mucosas y en la piel; además previene manchas en la piel gracias a la eliminación de toxinas, ya que muchas de las manchas se deben a la manifestación de toxinas que se encuentran dentro de nuestro organismo.

Además, su alto contenido en potasio (y bajo en sodio) potencia su acción diurética y favorece la eliminación de líquidos, contribuyendo a la prevención de enfermedades cardiovasculares, edema, hiperuricemia y gota.

¿Sabías que? Su gran contenido en vitamina E lo hace una fruta con factores protectores contra el cáncer de pulmón, de mama y de próstata.


  • Mango, el rey de las frutas.

Aunque se pueda pensar que el mango contiene muchas calorías, la diferencia con otras frutas no es tan elevada: un mango manilla aporta 62 calorías y medio mango petacón 72 calorías.

Por otro lado, ofrece grandes beneficios para la salud, es excelente fuente de vitamina A, buena fuente de fibra, ácido fólico, vitaminas B, C y E.

¿Sabías que? El mango, considerado el “rey de las frutas” en la India, es una excelente fuente de betacarotenos (que el cuerpo puede utilizar para sintetizar vitamina A), aportan cantidades importantes de vitamina C, además de aportar potasio, magnesio y fibra.


  • Manzana, salud a mordidas.

Es una buena fuente de fibra soluble, la cual puede ayudar a mantener estables los niveles de colesterol y glucosa sanguíneos, por lo que también es útil en la prevención de la diabetes tipo 2 y de las enfermedades cardiovasculares.

También, es fuente de vitamina C, la cual facilita la absorción del hierro, puede ayudar a disminuir la duración de los resfriados y actúa como antioxidante al ayudar a eliminar radicales libres del organismo.

¿Sabías que? Gracias a su contenido de cisteína, la manzana es un desintoxicante del hígado, además de que ayuda a mejorar la memoria y activar las funciones cerebrales debido a su contenido en fósforo.


  • Piña, ayuda a tu aparato digestivo.

Aporta muchos beneficios a la salud, además de ser fuente de vitaminas y minerales, contribuye al buen funcionamiento del aparato digestivo y a mantener la línea por sus propiedades diuréticas. 

También es rica en hidratos de carbono de absorción lenta y posee proteínas vegetales, es abundante en potasio, yodo y vitaminas A, B y C.

Contiene un 85% de agua y un bajo valor calórico –52 calorías cada 100 gramos–, lo que la hace una fruta muy saludable para consumir en dietas para perder peso.

¿Sabías que? Favorece en la prevención de enfermedades crónico-degenerativas y contribuye a la formación de colágeno.


Web CCL Fruit: www.cclfruit.es
Tienda Bionative: http://cclfruit.es/tienda/es/

Redes Sociales:
Pinterest: Bionative

Fuente:http://www.altonivel.com.mx/36952-las-5-frutas-que-debes-consumir-en-este-verano/


martes, 23 de mayo de 2017

Frutas para runners

Podríamos pasarnos horas y horas hablando de la importancia de una correcta hidratación y alimentación para que un runner salga victorioso de sus retos.

Comer fruta a diario mejora nuestra alimentación, ya que garantiza que sea equilibrada y variada. Las frutas se caracterizan por ser alimentos muy bajos en calorías, que aportan fibra, en especial celulosa y pectinas, y que presentan a su vez un alto contenido de hidratos de carbono, frecuentemente como azúcares (glucosa, fructosa y sacarosa) que le confieren dulzor.



No hay que olvidar, que también contienen un importante aporte vitamínico (vitaminas A, C, B1, B2, B6, ácido fólico) y mineral (potasio, hierro, calcio, magnesio, sílice, zinc, sulfatos, fosfatos, cloruros). La mayor parte de las frutas poseen un alto contenido de agua (entre un 80 y 95 por ciento), y poseen antioxidantes, flavonoides, terpenos, selenio, compuestos fenólicos y sustancias fitoquímicas.

Los expertos nos dicen que hay que consumir al menos 5 piezas de fruta al día, pero si practicas running sería bueno que aumentaras esa cifra hasta alcanzar unas 7 piezas de fruta diariamente.

Las 5 mejores frutas recomendadas para runners:

Kiwi 

Es una de las frutas, antiinflamatoria y antialérgica, con mayor concentración de vitamina C (ojo al dato, 98 mg, cada 100 g de alimento), más que las naranjas y los limones (casi el doble) y sólo superada en este valor por las guayabas y las grosellas. Asimismo es rica en luteína, un compuesto fitoquímico que ayuda a prevenir el cáncer, las enfermedades cardíacas y problemas en la vista, refuerza el sistema inmunitario, y rebaja la hipertensión. 
Contiene mucha fibra, tanto soluble e insoluble. El kiwi es rico en cobre, lo que le hace una fruta ideal para los huesos, el cerebro y también el sistema inmunitario. Posee además una elevada cantidad de potasio, magnesio y vitamina E.
Una pieza de kiwi aporta más del 80% del requerimiento diario de vitamina C. Casi nada. Y debido a la gran cantidad de vitamina C que posee, es una herramienta fantástica para evitar el nerviosismo y la ansiedad y reducir el estrés.

Uva 

Fruta compuesta por un 80% de agua y que aporta alrededor de 70 calorías por cada 100 gramos que se merece por méritos propios estar en nuestra lista de 5 frutas recomendadas para runners.
Cuenta en su composición con sustancias muy beneficiosas para la salud como son los compuestos fenólicos: antocianinas, taninos y flavonoides, con funciones anticancerígenas, antioxidantes y tonificantes de la circulación sanguínea, y se muestran poderosas para reducir la fatiga.
Además, al estar dotadas de la vitamina K y la vitamina B1, las uvas verdes permiten cuidar de la salud de nuestros huesos durante más tiempo. 
Son ricas en minerales, sobretodo en hierro y potasio, favoreciendo la reconstrucción de muchos tejidos de nuestro organismo, mejorando el funcionamiento del corazón, e incentivando la producción de células rojas que ayudan a la circulación del oxígeno en el cuerpo.

Naranja 

Su componente más conocido es su vitamina C, ya que 10 gramos de naranja contienen hasta el 90% de nuestras necesidades diarias, pero no hay que olvidar que además cuenta con un total de 60 tipos de flavonoides y 170 fitoquímicos, beneficiosos para prevenir y combatir el cáncer, reducir la inflamación y en casos de asma u osteoporosis.
La naranja contiene propiedades muy beneficiosas para la piel ya que la ayuda a mantenerse hidratada y sana, por lo que es ideal para reconstruir la piel y reparar los tejidos lesionados.

Plátano 

Sinónimo de fuerza y energía, un plátano de unos 100 gramos guarda en su interior, aproximadamente, 100 calorías, 1 gramo de proteína, 3 gramos de fibra, 25 gramos de hidratos de carbono y algo menos de un gramo de grasa. Es una de las principales fuentes de energía vegetal.
Esta fruta es rica en vitaminas B6 y C, así como en ácido fólico y en minerales como el magnesio y el potasio, que ayuda a evitar calambres y demás dolencias. 
El plátano, pues, ofrece intensidad, potencia el cerebro, acelera las digestiones y es muy útil también para relajar nuestro sistema nervioso.

Pera

La pera es la pera. Suena a chiste fácil, y lo es, pero también es  una realidad evidente. Es una fruta rica en potasio, por lo que ayuda a reducir la presión arterial y la tensión, combatiendo de este modo la formación de coágulos o de daños en el sistema cardiovascular. 
Del mismo modo, incrementa el flujo de sangre, por lo que oxigena los órganos y ayuda a su mayor efectividad.
Sus componentes antioxidantes y flavonoides promueven efectos anti-inflamatorios en el cuerpo y reducen así el dolor asociado con enfermedades de inflamación. Sin olvidar que el alto contenido de minerales que presentan las peras (magnesio, manganeso, fósforo, calcio y cobre) ayuda a mantener los huesos más fuertes.




Web CCL Fruit: www.cclfruit.es
Tienda Bionative: http://cclfruit.es/tienda/es/

Redes Sociales:
Pinterest: Bionative

Via: https://www.runnea.com/articulos/nutricion/2017/05/mejores-frutas-para-runners-2589/