Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de septiembre de 2017

5 Claves de las semillas de chía que favorecen nuestra salud

Las semillas de chía son consideradas como un súper alimento especialmente porque tienen una alta concentración de nutrientes, dentro de su minúsculo tamaño.

Son muy energéticas (casi 500 kcal por cada 100 g) y son saludables en pequeñas cantidades, además de ser una efectiva forma que ayuda a bajar de peso de manera natural.

Sin embargo, existen 5 cosas que seguramente no sabías acerca de las semillas de chía y cuyos datos son de suma utilidad.




  • Contienen grasas saludables
Son una gran opción para quien necesita de ácidos grasos omega 3 y omega 6, esenciales para nuestro cuerpo. Que entre otros beneficios, ayudan a protegen el sistema cardiovascular y también ayudan a reducir el colesterol en la sangre.


  • Son una buena fuente de fibra
Una ración de semillas de chía contiene 12 g de hidratos de carbono, de los cuales 11 son de fibra: ¡es fantástico para quien necesita de este elemento para una sana digestión! Es por esa razón que las semillas de chía son muy saciantes y si las dejamos en remojo en agua, leche o jugo, multiplican su volumen. Excelente opción para una salud integral en tu sistema gastrointestinal.


  • Es una proteína vegetal de alta calidad
No amigos, las proteínas no solo se obtienen de carne animal, si eres vegetariano o vegano, debes de saber que las semillas de chía contienen una gran cantidad de proteínas: ¿sabías que una ración de semillas de chía contiene 4,4 g de proteínas y aminoácidos esenciales? Favoreciendo así el crecimiento muscular y la regeneración de tejidos.


  • Es un sustituto de huevo
De nueva cuenta hemos de decir que no necesitamos el huevo para hacer pasteles y galletas, la chía puede cumplir su función en las recetas; gracias a la fuerza de su gel, las semillas de chía pueden reemplazar a los huevos en todo lo referente a pastelería.

Para obtener el huevo chía debes de mezclar una cucharada de semillas de chía con tres cucharadas de agua y mezclar bien. Se deja reposar unos diez minutos para conseguir que se hidraten y se vacían a la mezcla como si se tratara de huevos. Funciona con la mayoría de pasteles, galletas, pasteles y bollos.


  • Ideal para los que hacen deportes
Con todas las propiedades que tienen, las semillas de chía son una gran opción para deportistas que sin problema pueden agregarlas en sus bebidas energéticas.





Web CCL Fruit: www.cclfruit.es
Tienda Bionative: http://cclfruit.es/tienda/es/

Redes Sociales:
Pinterest: Bionative

Enlace: https://www.grandesmedios.com/semillas-de-chia-para-la-salud/

martes, 23 de mayo de 2017

Frutas para runners

Podríamos pasarnos horas y horas hablando de la importancia de una correcta hidratación y alimentación para que un runner salga victorioso de sus retos.

Comer fruta a diario mejora nuestra alimentación, ya que garantiza que sea equilibrada y variada. Las frutas se caracterizan por ser alimentos muy bajos en calorías, que aportan fibra, en especial celulosa y pectinas, y que presentan a su vez un alto contenido de hidratos de carbono, frecuentemente como azúcares (glucosa, fructosa y sacarosa) que le confieren dulzor.



No hay que olvidar, que también contienen un importante aporte vitamínico (vitaminas A, C, B1, B2, B6, ácido fólico) y mineral (potasio, hierro, calcio, magnesio, sílice, zinc, sulfatos, fosfatos, cloruros). La mayor parte de las frutas poseen un alto contenido de agua (entre un 80 y 95 por ciento), y poseen antioxidantes, flavonoides, terpenos, selenio, compuestos fenólicos y sustancias fitoquímicas.

Los expertos nos dicen que hay que consumir al menos 5 piezas de fruta al día, pero si practicas running sería bueno que aumentaras esa cifra hasta alcanzar unas 7 piezas de fruta diariamente.

Las 5 mejores frutas recomendadas para runners:

Kiwi 

Es una de las frutas, antiinflamatoria y antialérgica, con mayor concentración de vitamina C (ojo al dato, 98 mg, cada 100 g de alimento), más que las naranjas y los limones (casi el doble) y sólo superada en este valor por las guayabas y las grosellas. Asimismo es rica en luteína, un compuesto fitoquímico que ayuda a prevenir el cáncer, las enfermedades cardíacas y problemas en la vista, refuerza el sistema inmunitario, y rebaja la hipertensión. 
Contiene mucha fibra, tanto soluble e insoluble. El kiwi es rico en cobre, lo que le hace una fruta ideal para los huesos, el cerebro y también el sistema inmunitario. Posee además una elevada cantidad de potasio, magnesio y vitamina E.
Una pieza de kiwi aporta más del 80% del requerimiento diario de vitamina C. Casi nada. Y debido a la gran cantidad de vitamina C que posee, es una herramienta fantástica para evitar el nerviosismo y la ansiedad y reducir el estrés.

Uva 

Fruta compuesta por un 80% de agua y que aporta alrededor de 70 calorías por cada 100 gramos que se merece por méritos propios estar en nuestra lista de 5 frutas recomendadas para runners.
Cuenta en su composición con sustancias muy beneficiosas para la salud como son los compuestos fenólicos: antocianinas, taninos y flavonoides, con funciones anticancerígenas, antioxidantes y tonificantes de la circulación sanguínea, y se muestran poderosas para reducir la fatiga.
Además, al estar dotadas de la vitamina K y la vitamina B1, las uvas verdes permiten cuidar de la salud de nuestros huesos durante más tiempo. 
Son ricas en minerales, sobretodo en hierro y potasio, favoreciendo la reconstrucción de muchos tejidos de nuestro organismo, mejorando el funcionamiento del corazón, e incentivando la producción de células rojas que ayudan a la circulación del oxígeno en el cuerpo.

Naranja 

Su componente más conocido es su vitamina C, ya que 10 gramos de naranja contienen hasta el 90% de nuestras necesidades diarias, pero no hay que olvidar que además cuenta con un total de 60 tipos de flavonoides y 170 fitoquímicos, beneficiosos para prevenir y combatir el cáncer, reducir la inflamación y en casos de asma u osteoporosis.
La naranja contiene propiedades muy beneficiosas para la piel ya que la ayuda a mantenerse hidratada y sana, por lo que es ideal para reconstruir la piel y reparar los tejidos lesionados.

Plátano 

Sinónimo de fuerza y energía, un plátano de unos 100 gramos guarda en su interior, aproximadamente, 100 calorías, 1 gramo de proteína, 3 gramos de fibra, 25 gramos de hidratos de carbono y algo menos de un gramo de grasa. Es una de las principales fuentes de energía vegetal.
Esta fruta es rica en vitaminas B6 y C, así como en ácido fólico y en minerales como el magnesio y el potasio, que ayuda a evitar calambres y demás dolencias. 
El plátano, pues, ofrece intensidad, potencia el cerebro, acelera las digestiones y es muy útil también para relajar nuestro sistema nervioso.

Pera

La pera es la pera. Suena a chiste fácil, y lo es, pero también es  una realidad evidente. Es una fruta rica en potasio, por lo que ayuda a reducir la presión arterial y la tensión, combatiendo de este modo la formación de coágulos o de daños en el sistema cardiovascular. 
Del mismo modo, incrementa el flujo de sangre, por lo que oxigena los órganos y ayuda a su mayor efectividad.
Sus componentes antioxidantes y flavonoides promueven efectos anti-inflamatorios en el cuerpo y reducen así el dolor asociado con enfermedades de inflamación. Sin olvidar que el alto contenido de minerales que presentan las peras (magnesio, manganeso, fósforo, calcio y cobre) ayuda a mantener los huesos más fuertes.




Web CCL Fruit: www.cclfruit.es
Tienda Bionative: http://cclfruit.es/tienda/es/

Redes Sociales:
Pinterest: Bionative

Via: https://www.runnea.com/articulos/nutricion/2017/05/mejores-frutas-para-runners-2589/


martes, 22 de noviembre de 2016

Maca, una ayuda natural para tu rendimiento físico

La maca es un tubérculo que se produce desde hace miles de años en la zona andina, central de Perú y hoy en día es el componente principal de múltiples complementos deportivos. La realidad es que, este tubérculo representa una ayuda natural para tu rendimiento físico.
  


 
Diferentes estudios se han realizado evaluando los efectos de esta raíz sobre el organismo humano, comprobándose en ciclistas que su ingesta durante 14 días seguidos incrementa el rendimiento físico en deportistas profesionales.

También se ha evaluado el poder antioxidante de la maca e incluso, de sus hojas, comprobando que cuenta con flavonoides y antocianinas con gran poder para neutralizar radicales libres del oxígeno y así, reducir el estrés en nuestro organismo, algo indispensable si realizamos entrenamiento intenso y queremos recuperarnos prontamente tras el esfuerzo.

 
Y un análisis de diferentes estudios comprueba que la maca, consumida como extracto, en polvo o en cápsulas, puede reducir la fatiga y ayudarnos a rendir más y mejor durante un esfuerzo físico.

Por supuesto, aunque muchos la denominan un "superalimento", la realidad es que sólo puede ser un complemento de nuestra dieta, pues la base de todo buen rendimiento físico radica en un entrenamiento que estimule adaptaciones en el cuerpo así como en una buena dieta y un adecuado descanso que complementen el mismo.

No obstante, la maca consumida una o dos veces al día, en cantidades de entre 5 y 7 mg por dosis, puede ayudarnos en momentos estresantes o de esfuerzo físico intenso, para recuperarnos antes, reducir la fatiga y sobre todo, contribuir a mantener el rendimiento de nuestro cuerpo.

Además, se puede añadir a algunas comidas, se puede incorporar a un vaso de agua y beberlo rápidamente o bien, se puede ingerir en cápsulas o por cucharadas en polvo, en diferentes momentos del día.

Beneficios destacados para el deporte:

· Energía natural sin estimulantes
· Comprobada resistencia física extra de 120 minutos adicionales con su consumo
· Posee minerales y vitaminas 
· Evita el estrés, la fatiga y favorece el buen estado de ánimo.

Smoothie de maca para después de hacer ejercicio:




Ingredientes:

• ½ taza de leche de almendra o leche de coco
• ½ taza de agua
• 1 cucharada de chía
• 1 plátano chico
• 1 cucharadita de cacao en polvo
• 1 cucharadita de maca en polvo
• 5 nueces o almendras
• Stevia al gusto
• Hielo

Preparación:

Agrega todos los ingredientes en la licuadora y licua por unos minutos. Si deseas, puedes agregar hielo para obtener una consistencia tipo frappé hasta que quede una mezcla suave y cremosa.

Web CCL Fruit: www.cclfruit.es
Tienda Bionative: http://cclfruit.es/tienda/es/

Redes Sociales: